Tu proyecto con Econometría

Guías de 5 minutos para resolver tus proyectos de econometría. Escribe un paper, una tesis o simplemente has estudios internos para tu empresa.

Economía (pero con datos)

Tu primera función en Python

Python el lenguaje de programación.

Hagamos primero una función y después explicamos lo que hicimos.

def cuadrado(numero = 2):
	return numero ** 2

El comando para crear una función en Python es def. Lo que siga de esto es el nombre de la función, que debe de tener un paréntesis justo enfrente (y sin espacios antes).

Los argumentos de la función vienen entre paréntesis y son lo que esta usa para realizar la operación para la que la hemos creado. En el caso de nuestro ejemplo, la función pide como argumento un número, para mostrarnos como resultado el número al cuadrado. En Python no es necesario decirle qué tipo de objeto es el argumento (entero, booleano, cadena de texto, etc.) y es posible asignar un valor por defecto. En nuestro ejemplo, si llamamos la función cuadrado() así sin argumentos, esta nos regresará 4, porque asume que el argumento número es 2, pero esto puede ser cambiado.

Podrías crear una función sin la necesidad de argumentos dentro. Aunque suena un poco raro (¿por qué hacer que algo sea función de nada?) hay motivos prácticos para hacerlo. Por ejemplo, tal vez existen bloques de código que se repiten mucho y que quieres poder llamar a tu programa sin  hacerlo redundante.

Tu primera función en Python

Tu primera función en Python

Hagamos primero una función y después explicamos lo que hicimos.

def cuadrado(numero = 2):
	return numero ** 2

El comando para crear una función en Python es def. Lo que siga de esto es el nombre de la función, que debe de tener un paréntesis justo enfrente (y sin espacios antes).

Los argumentos de la función vienen entre paréntesis y son lo que esta usa para realizar la operación para la que la hemos creado. En el caso de nuestro ejemplo, la función pide como argumento un número, para mostrarnos como resultado el número al cuadrado. En Python no es necesario decirle qué tipo de objeto es el argumento (entero, booleano, cadena de texto, etc.) y es posible asignar un valor por defecto. En nuestro ejemplo, si llamamos la función cuadrado() así sin argumentos, esta nos regresará 4, porque asume que el argumento número es 2, pero esto puede ser cambiado.

Podrías crear una función sin la necesidad de argumentos dentro. Aunque suena un poco raro (¿por qué hacer que algo sea función de nada?) hay motivos prácticos para hacerlo. Por ejemplo, tal vez existen bloques de código que se repiten mucho y que quieres poder llamar a tu programa sin  hacerlo redundante.

Sanciones y Rusia

Sanciones y Rusia

La situación en Ucrania 🇺🇦 cambia muy rápido y las sanciones y efectos posibles cambian mucho en el tiempo. Realmente hay mucho aquí de lo que espero estar equivocado, pero si la mitad de lo que platicamos aquí sucede tendremos una situación compleja por más años de los que la pandemia nos prometía.

Esta es una versión más extensa de las stories que compartí en Instagram. Entra, checa las historias y dame follow por ahí también.

Contexto: Resumen de una invasión

Desde inicios del año el conflicto se ha escalado paulatinamente, debido a las intenciones de Ucrania de unirse a la OTAN. Rusia 🇷🇺 había declarado que no aceptaría la situación y demandó que esta organización le negara el acceso a Ucrania. Al final, la situación escaló en una invasión frontal y ataques a diferentes ciudades del antiguo país soviético, incluyendo la capital Kiev.

Derivado de estos ataques, se han desplegado una serie de sanciones que incluyen la exclusión de transacciónes con el banco central ruso, la inclusión en la lista negra de una serie de bancos (la misma lista negra que ha incluído aorganizaciones terroristas, al cártel de Cali y brevemente al gobierno de Colombia) y finalmente la mayor sanción económica hasta el momento: la exclusión de la banca rusa del sistema de comunicación interbancaria conocida como SWIFT.

Si pudiéramos resumir los efectos que todas las medidas van a tomar sería un incremento aún mayor en precios. Más inflación.

SWIFT

SWIFT es la sociedad para las telecomunicaciones financieras interbancarias mundiales. En otras palabras, es el medio por el que los bancos se comunican entre si de manera segura. Rusia ha estado creando su propio sistema de comunicación interbancaria en los últimos años, pero sin la adopción de este sistema por bancos extranjeros, las sanciones tienen un efecto devastador en múltiples industrias del país.

Hubo una excepción: la energía. Alemania 🇩🇪  y Europa en general dependen demasiado del gas de Rusia 🇷🇺 para su funcionamiento, por lo que las sanciones a SWIFT no aplican para operaciones relacionadas con energía. Es una suerte, pues un incremento aún mayor en los precios en las gasolinas implicaría una escalada aún mayor en la inflación a nivel global.

A pesar de esto, el bloqueo del resto de operaciones tiene efectos generales en la economía del país y su alcance no es fácil de predecir.

Los efectos de Ucrania

Ucrania es considerado el granero de Europa. Una gran parte de las exportaciones de este país son granos destinados a Rusia (9.4%), Alemania (6.2%), China (7.9%) y otras regiones en Europa y Asia. Su ocupación tendrá efectos fuertes en los precios de estos productos y sus derivados, pero también en todas las industrias en las que los minerales que produce este país interactúa.

Minerales y Tecnología

Hay un elemento que me parece no ha sido muy explorado: los minerales. Tanto Rusia como Ucrania tienen acceso a minerales relevantes para la manufactura de transistores y otros productos tecnológicos.

Por ejemplo el paladio. El precio del paladio ha aumentado en los últimos años debido a las regulaciones automotrices enfocadas en crear autos más amigables con el medio ambiente. Este aumento de precios lo han notado los ladrones de autos, que han estado metiéndose bajo los carros para robar los catalizadores y extraer de ahí el mineral, ahora más valioso que el oro.

Si no tienes acceso a catalizadores, puedes conseguir Paladio en Rusia. O al menos podrías si las sanciones de SWIFT no impidieran la realización de la transacción.

Otro elemento es el gas neón, del cual Ucrania es un gran proveedor. El gas neón es indispensable en el proceso de elaboración de semiconductores. Algo que solemos olvidar respecto a los semiconductores es que están en todo: en el tractor que cosecha nuestra comida, en el camión de basura, en la máquinas que fabrican nuestra ropa y claro, en las computadoras que tienen todas las empresas que se invoolucran en la producción de bienes y servicios.

Por lo mismo, una escasez de chips no sólo se refleja en computadoras, celulares y televisiones más caras. A largo plazo, esto hace que todo sea más caro.


Lamento no tener una nota más positiva para terminar este post. Pero si puedo contarte que ya grabé mi curso de Economía del Comportamiento para Platzi y pronto te lo estaré compartiendo para que lo puedas ver. De hecho habrá PlatziDay como del 18 al 20 de Marzo y si sale antes, podrás tomar mi curso totalmente gratis.

Mientras tanto estoy planeando un summer workshop de econometría con Python para Junio. Mándame un correo si tienes alguna idea de algún tema que te gustaría que tocara en ese taller.

Sanciones y Rusia

Sanciones y Rusia

La situación en Ucrania 🇺🇦 cambia muy rápido y las sanciones y efectos posibles cambian mucho en el tiempo. Realmente hay mucho aquí de lo que espero estar equivocado, pero si la mitad de lo que platicamos aquí sucede tendremos una situación compleja por más años de los que la pandemia nos prometía.

Esta es una versión más extensa de las stories que compartí en Instagram. Entra, checa las historias y dame follow por ahí también.

Contexto: Resumen de una invasión

Desde inicios del año el conflicto se ha escalado paulatinamente, debido a las intenciones de Ucrania de unirse a la OTAN. Rusia 🇷🇺 había declarado que no aceptaría la situación y demandó que esta organización le negara el acceso a Ucrania. Al final, la situación escaló en una invasión frontal y ataques a diferentes ciudades del antiguo país soviético, incluyendo la capital Kiev.

Derivado de estos ataques, se han desplegado una serie de sanciones que incluyen la exclusión de transacciónes con el banco central ruso, la inclusión en la lista negra de una serie de bancos (la misma lista negra que ha incluído aorganizaciones terroristas, al cártel de Cali y brevemente al gobierno de Colombia) y finalmente la mayor sanción económica hasta el momento: la exclusión de la banca rusa del sistema de comunicación interbancaria conocida como SWIFT.

Si pudiéramos resumir los efectos que todas las medidas van a tomar sería un incremento aún mayor en precios. Más inflación.

SWIFT

SWIFT es la sociedad para las telecomunicaciones financieras interbancarias mundiales. En otras palabras, es el medio por el que los bancos se comunican entre si de manera segura. Rusia ha estado creando su propio sistema de comunicación interbancaria en los últimos años, pero sin la adopción de este sistema por bancos extranjeros, las sanciones tienen un efecto devastador en múltiples industrias del país.

Hubo una excepción: la energía. Alemania 🇩🇪  y Europa en general dependen demasiado del gas de Rusia 🇷🇺 para su funcionamiento, por lo que las sanciones a SWIFT no aplican para operaciones relacionadas con energía. Es una suerte, pues un incremento aún mayor en los precios en las gasolinas implicaría una escalada aún mayor en la inflación a nivel global.

A pesar de esto, el bloqueo del resto de operaciones tiene efectos generales en la economía del país y su alcance no es fácil de predecir.

Los efectos de Ucrania

Ucrania es considerado el granero de Europa. Una gran parte de las exportaciones de este país son granos destinados a Rusia (9.4%), Alemania (6.2%), China (7.9%) y otras regiones en Europa y Asia. Su ocupación tendrá efectos fuertes en los precios de estos productos y sus derivados, pero también en todas las industrias en las que los minerales que produce este país interactúa.

Sanciones y Rusia

Minerales y Tecnología

Hay un elemento que me parece no ha sido muy explorado: los minerales. Tanto Rusia como Ucrania tienen acceso a minerales relevantes para la manufactura de transistores y otros productos tecnológicos.

Por ejemplo el paladio. El precio del paladio ha aumentado en los últimos años debido a las regulaciones automotrices enfocadas en crear autos más amigables con el medio ambiente. Este aumento de precios lo han notado los ladrones de autos, que han estado metiéndose bajo los carros para robar los catalizadores y extraer de ahí el mineral, ahora más valioso que el oro.

Si no tienes acceso a catalizadores, puedes conseguir Paladio en Rusia. O al menos podrías si las sanciones de SWIFT no impidieran la realización de la transacción.

Otro elemento es el gas neón, del cual Ucrania es un gran proveedor. El gas neón es indispensable en el proceso de elaboración de semiconductores. Algo que solemos olvidar respecto a los semiconductores es que están en todo: en el tractor que cosecha nuestra comida, en el camión de basura, en la máquinas que fabrican nuestra ropa y claro, en las computadoras que tienen todas las empresas que se invoolucran en la producción de bienes y servicios.

Por lo mismo, una escasez de chips no sólo se refleja en computadoras, celulares y televisiones más caras. A largo plazo, esto hace que todo sea más caro.


Lamento no tener una nota más positiva para terminar este post. Pero si puedo contarte que ya grabé mi curso de Economía del Comportamiento para Platzi y pronto te lo estaré compartiendo para que lo puedas ver. De hecho habrá PlatziDay como del 18 al 20 de Marzo y si sale antes, podrás tomar mi curso totalmente gratis.

Mientras tanto estoy planeando un summer workshop de econometría con Python para Junio. Mándame un correo si tienes alguna idea de algún tema que te gustaría que tocara en ese taller.

El algoritmo de TikTok

El algoritmo de TikTok

No se ustedes, pero a mi me encanta TikTok. Cuando abro TikTok, me muestra muchas cosas que de verdad me interesan y me motiva a quedarme en la plataforma. No soy un usuario muy activo, pero el atractivo de la plataforma es evidente: TikTok no te muestra sólo el contenido de las cuentas que sigues, sino que su pantalla principal te muestra videos que otros cuentas que te pueden interesar.

En 2020 y a raíz de la pandemia, TikTok fue descargada más de 315 millones de veces, convirtiéndose muy rápidamente en una de las aplicaciones más importantes en el medio. De hecho, la forma en la que ha tomado al mercado de las redes sociales ha sido parte de la razón de que las acciones de Meta (Facebook) cayeran en Febrero de 2022.

El concepto de TikTok es muy simple: Son videos cortos que se pueden pasar con un gesto al teléfono. El algoritmo estudia tu comportamiento y poco a poco aprende a sugerirte cosas que de verdad te importan. De verdad es uno de los algoritmos más impresionantes que he visto.

¿Cómo funciona el algoritmo de TikTok?

Todos los algoritmos de las redes sociales son secretos, pues es uno de los activos más importantes del medio. Lo que sabemos son sospechas que podemos inferir por el comportamiento de la plataforma y algunos intentos ocasionales de ingeniería inversa. Pero básicamente lo que sabemos es que todas las interacciones que se dan con el contenido cuentan. El problema es entender cuál de las interacciones tiene más peso que las demás.

En el caso de TikTok, la métrica más importante es el tiempo de atención al video. Más que los likes o los comentarios, la métrica que importa es cuánto tiempo has dedicado a ver el video que te está presentanto. La tasa de visualización completa de videos manda.

Así funciona: TikTok manda el video a un pequeño porcentaje de tus seguidores y de aquellos que siguen los hashtags y palabras clave que usas en la descripción. Con ese porcentaje mide la tasa de atención que tu video recibe y decide mandarlo a más seguidores y más personas que podrían estar interesadas en tu contenido.

El lado oscuro del algoritmo de TikTok

En un reportaje especial, el Wall Street Journal creó más de 100 cuentas automatizadas con un único objetivo: comprobar que lo más importante para el algoritmo de TikTok es el tiempo de reproducción de los videos. Esto es genial para mantenerte en la plataforma, pero caemos en el peligro de no poder escapar de nuestro propio contenido: los agujeros de conejo.

Un agujero de conejo de contenido hace que si alguien se interesa por un tema depresivo, el algoritmo te siga mandando más y más videos con la misma línea. El problema de esto es que algún porcentaje de las personas que, si TikTok no existiera, habrían salido de esas temáticas oscuras, no lo hacen: están atrapadas en su propio contenido.

Naturalmente, Tiktok debería de estar también usando algoritmos de exploración para mostrar contenido nuevo y mantener con éste al usuario en la plataforma, pero mientras tanto, mantener nuestra salud mental depende de nosotros.

¿Qué podemos hacer?

Un alumno me contó una ocasión que por su gusto a los animales, Tiktok le empezó a mostrar videos violentos contra mascotas. Su indignación fue tal que no pudi evitar ver el video completo y comentarlo. Su interacción le dijo a Tiktok que debía mostrar mas videos de ese tipo para mantener su atención.

La emoción que este tipo de videos le generaban era sin duda alguna negativa. Eso no importa; al algoritmo lo que le importa es mantener tus ojos en su plataforma.

Lo único que podemos hacer (si queremos seguir usando la aplicación) es re-educar conscientemente al algoritmo. Quitar esos videos que nos disgustan y no interactuar con ellos, por mucho que nos sintamos tentados a hacerlo.

El algoritmo de TikTok

El algoritmo de TikTok

No se ustedes, pero a mi me encanta TikTok. Cuando abro TikTok, me muestra muchas cosas que de verdad me interesan y me motiva a quedarme en la plataforma. No soy un usuario muy activo, pero el atractivo de la plataforma es evidente: TikTok no te muestra sólo el contenido de las cuentas que sigues, sino que su pantalla principal te muestra videos que otros cuentas que te pueden interesar.

En 2020 y a raíz de la pandemia, TikTok fue descargada más de 315 millones de veces, convirtiéndose muy rápidamente en una de las aplicaciones más importantes en el medio. De hecho, la forma en la que ha tomado al mercado de las redes sociales ha sido parte de la razón de que las acciones de Meta (Facebook) cayeran en Febrero de 2022.

El concepto de TikTok es muy simple: Son videos cortos que se pueden pasar con un gesto al teléfono. El algoritmo estudia tu comportamiento y poco a poco aprende a sugerirte cosas que de verdad te importan. De verdad es uno de los algoritmos más impresionantes que he visto.

¿Cómo funciona el algoritmo de TikTok?

Todos los algoritmos de las redes sociales son secretos, pues es uno de los activos más importantes del medio. Lo que sabemos son sospechas que podemos inferir por el comportamiento de la plataforma y algunos intentos ocasionales de ingeniería inversa. Pero básicamente lo que sabemos es que todas las interacciones que se dan con el contenido cuentan. El problema es entender cuál de las interacciones tiene más peso que las demás.

En el caso de TikTok, la métrica más importante es el tiempo de atención al video. Más que los likes o los comentarios, la métrica que importa es cuánto tiempo has dedicado a ver el video que te está presentanto. La tasa de visualización completa de videos manda.

Así funciona: TikTok manda el video a un pequeño porcentaje de tus seguidores y de aquellos que siguen los hashtags y palabras clave que usas en la descripción. Con ese porcentaje mide la tasa de atención que tu video recibe y decide mandarlo a más seguidores y más personas que podrían estar interesadas en tu contenido.

El lado oscuro del algoritmo de TikTok

En un reportaje especial, el Wall Street Journal creó más de 100 cuentas automatizadas con un único objetivo: comprobar que lo más importante para el algoritmo de TikTok es el tiempo de reproducción de los videos. Esto es genial para mantenerte en la plataforma, pero caemos en el peligro de no poder escapar de nuestro propio contenido: los agujeros de conejo.

Un agujero de conejo de contenido hace que si alguien se interesa por un tema depresivo, el algoritmo te siga mandando más y más videos con la misma línea. El problema de esto es que algún porcentaje de las personas que, si TikTok no existiera, habrían salido de esas temáticas oscuras, no lo hacen: están atrapadas en su propio contenido.

Naturalmente, Tiktok debería de estar también usando algoritmos de exploración para mostrar contenido nuevo y mantener con éste al usuario en la plataforma, pero mientras tanto, mantener nuestra salud mental depende de nosotros.

¿Qué podemos hacer?

Un alumno me contó una ocasión que por su gusto a los animales, Tiktok le empezó a mostrar videos violentos contra mascotas. Su indignación fue tal que no pudi evitar ver el video completo y comentarlo. Su interacción le dijo a Tiktok que debía mostrar mas videos de ese tipo para mantener su atención.

La emoción que este tipo de videos le generaban era sin duda alguna negativa. Eso no importa; al algoritmo lo que le importa es mantener tus ojos en su plataforma.

Lo único que podemos hacer (si queremos seguir usando la aplicación) es re-educar conscientemente al algoritmo. Quitar esos videos que nos disgustan y no interactuar con ellos, por mucho que nos sintamos tentados a hacerlo.

¿Debería regresar Belinda el anillo?

¿Debería regresar Belinda el anillo?


La semana pasada las redes estaban inundadas del chismesito de que Belinda y Christian Nodal cortaron y rompieron su compromiso. Parte de la discusión fue sobre que hacer con el anillo que le dió Nodal a ella, valuado en cerca de 3 millones de dólares.

La pregunta sobre los impuestos que tendría que pagar Belinda son muy interesantes y al parecer el SAT es una pieza central en esta historia de ruptura, pero quiero aprovechar esta discusión para abonar a la pregunta de si Belinda debería regresar el anillo desde el punto de vista de la Microeconomía.

En el amor la información es asimétrica

A los microeconomistas nos interesan mucho las situaciones en las que un agente tiene más información que otro en una interacción. A esta situación se le conoce como información asimétrica. En el amor, la información es asimétrica porque las palabras no suelen ser suficientes para demostrarlo.

Cuando las palabras no son suficientes para demostrar que el amor es verdadero, se requiere de mecanismos que ayuden a mandar una señal a la otra parte para despejar las dudas. Uno de los objetivos del matrimonio es eso: hacemos un ritual caro para asegurarnos de mostrar a la otra persona y a la sociedad que nuestro amor es verdadero y que tenemos un compromiso hacia la otra persona de por vida.

Es importante que los rituales y las señales que mandamos sean caros, pues si son baratos, la otra parte no nos va a creer. Los costos no tienen porque ser todos monetarios, también hay potenciales costos sociales: cuando invitamos a muchas personas a una boda estamos haciendo el compromiso enfrente de todos. Esto hace que haya un costo social más alto por separarse.

El anillo es una señal de amor

Si bien no es una señal perfecta, una de las razones por las que se entrega un anillo de compromiso es para mandar una señal al ser amado de que la relación se dirige con certeza al matrimonio. La promesa es para la persona que recibe el anillo, y el costo de este manda una señal de la importancia que se le da a la relación.

Por eso Belinda no debe de regresar el anillo: si lo hace, entonces el gesto de la entrega de un anillo pierde su poder y su valor. Si los anillos de compromiso se entregaran a sabiendas de que este puede regresar si no se cumple la promesa para la cual está mandando la señal, entonces este mecanismo perdería todo su poder y el acto de entregar anillos de compromiso sería en vano.

Naturalmente, las interacciones sociales son demasiado complejas para entrar en este modelo tan simple de teoría de juegos. Hay muchas razones adicionales por las que alguien querría regresar un anillo: tal vez el costo social de verse demasiado avaricioso podría sobrepasar lo que se pueda ganar con la joya.

Una excepción

Sólo se me ocurre una buena razón para que un anillo de compromiso tenga que devolverse a quien lo ha dado: que este sea una reliquia con muchísimo valor sentimental. En este caso, la señal que ha mandado el emisor es demasiado fuerte y sería mal visto por el receptor quedarse con algo tan sagrado.

¿Debería regresar Belinda el anillo?

¿Debería regresar Belinda el anillo?

La semana pasada las redes estaban inundadas del chismesito de que Belinda y Christian Nodal cortaron y rompieron su compromiso. Parte de la discusión fue sobre que hacer con el anillo que le dió Nodal a ella, valuado en cerca de 3 millones de dólares.

Belinda, no regreses el anillo pero tampoco te lo quedes.

Véndelo y paga los ✨IMPUESTOS QUE DEBES ✨

— Desgrecia (@Ateneam) February 13, 2022

La pregunta sobre los impuestos que tendría que pagar Belinda son muy interesantes y al parecer el SAT es una pieza central en esta historia de ruptura, pero quiero aprovechar esta discusión para abonar a la pregunta de si Belinda debería regresar el anillo desde el punto de vista de la Microeconomía.

En el amor la información es asimétrica

A los microeconomistas nos interesan mucho las situaciones en las que un agente tiene más información que otro en una interacción. A esta situación se le conoce como información asimétrica. En el amor, la información es asimétrica porque las palabras no suelen ser suficientes para demostrarlo.

Cuando las palabras no son suficientes para demostrar que el amor es verdadero, se requiere de mecanismos que ayuden a mandar una señal a la otra parte para despejar las dudas. Uno de los objetivos del matrimonio es eso: hacemos un ritual caro para asegurarnos de mostrar a la otra persona y a la sociedad que nuestro amor es verdadero y que tenemos un compromiso hacia la otra persona de por vida.

Es importante que los rituales y las señales que mandamos sean caros, pues si son baratos, la otra parte no nos va a creer. Los costos no tienen porque ser todos monetarios, también hay potenciales costos sociales: cuando invitamos a muchas personas a una boda estamos haciendo el compromiso enfrente de todos. Esto hace que haya un costo social más alto por separarse.

El anillo es una señal de amor

Si bien no es una señal perfecta, una de las razones por las que se entrega un anillo de compromiso es para mandar una señal al ser amado de que la relación se dirige con certeza al matrimonio. La promesa es para la persona que recibe el anillo, y el costo de este manda una señal de la importancia que se le da a la relación.

Por eso Belinda no debe de regresar el anillo: si lo hace, entonces el gesto de la entrega de un anillo pierde su poder y su valor. Si los anillos de compromiso se entregaran a sabiendas de que este puede regresar si no se cumple la promesa para la cual está mandando la señal, entonces este mecanismo perdería todo su poder y el acto de entregar anillos de compromiso sería en vano.

Naturalmente, las interacciones sociales son demasiado complejas para entrar en este modelo tan simple de teoría de juegos. Hay muchas razones adicionales por las que alguien querría regresar un anillo: tal vez el costo social de verse demasiado avaricioso podría sobrepasar lo que se pueda ganar con la joya.

Una excepción

Sólo se me ocurre una buena razón para que un anillo de compromiso tenga que devolverse a quien lo ha dado: que este sea una reliquia con muchísimo valor sentimental. En este caso, la señal que ha mandado el emisor es demasiado fuerte y sería mal visto por el receptor quedarse con algo tan sagrado.

¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Economía (pero con datos).

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.