
¿Qué software debería utilizar?
Parece una decisión compleja, pero en esta sección te lo haré más sencillo. La razón por la que muchas personas lo hacen ver complicado es porque:
- Hacen parecer que es una decisión de identidad que te afectará para toda la vida. No es verdad. Hoy puedes usar uno y el próximo año usar otro software distinto y la vida sigue.
- Hay mucho FOMO en redes diciéndote que deberías estar usando X o Y tecnología. Incluso dentro de un mismo software, siempre habrá quien te esté diciendo que debes usar un nuevo módulo.
La realidad es esta: puedes elegir cualquier software. Todos funcionan igual. Una vez que elijas, profundiza en su uso, profundiza en la econometría y llega al fondo de la teoría que vas a usar.
Todo lo demás es secundario y podrás afinar detalles en el camino.
Una lista del software que puedes usar para hacer econometría ( y sus enlaces)
Esta lista no está hecha en orden de importancia ni es del mejor al peor. Todos tienen sus ventajas y desventajas.
- R. Es es software para hacer estadística por excelencia. Se trata en realidad de un lenguaje de programación que usa por default a RStudio como entorno de desarrollo.
- Python. Es un lenguaje de programación más general. Con Python puedes hacer muchas cosas adicionales a la estadística, lo que genera una ventaja: puedes integrar tu trabajo y automatizar muchos procesos. Incluso puedes incluir modelos de inteligencia artificial como parte de la investigación.
- Stata. Es el software de paga favorito de los economistas en el mundo. Es un poco caro, pero es muy cómodo trabajar en Stata para hacer econometría.
- Eviews. Es uno de los favoritos para enseñar econometría. Tiene un lenguaje muy fácil de usar. Si lo he visto en aplicación fuera de la academia, pero cada vez menos.
- Otros. Están SPSS, Julia o hasta Excel. El primero es muy popular para estadística básica, pero si quieres trabajar con conjuntos más grandes de datos, te recomiendo los primeros de la lista. Lo mismo para Excel. No he conocido a nadie en la vida real que use Julia del diario.
¿Cuál elegir?
En realidad, la elección del software para hacer econometría depende mucho de tus características personales y de lo que quieres hacer.
Pero si aún quieres que te de una respuesta concreta sobre qué elegir, elige R.
- R es software libre. No tienes que pagar ni un peso por instalarlo ni por comenzar a usarlo.
- R es especial para estadística. No importa si tu proyecto es pequeño o grande, R es un gran lenguaje que podrá hacerlo seguramente.
- Hay una gran comunidad de soporte en internet. Cualquier duda que tengas, seguramente alguien ya la preguntó y entrenó a la inteligencia artificial para resolverla.
- Tiene librerías para todo lo que te propongas. Desde una regresión lineal hasta una red neuronal. Lo tiene.