Tu proyecto con Econometría

Guías de 5 minutos para resolver tus proyectos de econometría. Escribe un paper, una tesis o simplemente has estudios internos para tu empresa.

Economía (pero con datos)

¿Qué es Trading?

Unas velas japonesas

A diferencia de un inversionista, un trader hace estrategias que podrían ser a corto plazo. Un day trader, por ejemplo, abre y cierra su posición en algún activo durante un mismo día. El objetivo principal del trader es aprovechar las fluctuaciones del mercado para obtener ganancias.

Por ejemplo, si un trader cree que durante el día el precio de una acción va a subir, podría comprarlas y mantener su posición sólo hasta que llegue a un punto que considera apropiado e inmediatamente vender. Esta operación podría ser en menos de una semana, durante un mismo día o incluso en cuestión de segundos.

El trading de alta frecuencia realiza operaciones en cuestión de fracciones de segundos para aprovechar pequeñas variaciones en los precios en el tiempo para obtener una ventaja estadística. Estas estrategias, como el resto de las estrategias de trading dependen de que haya ganancias en promedio. En otras palabras, no importa si un 49.9% de las estrategias generan pérdidas, mientras que la estrategia en general pueda darte una ventaja en el tiempo.

¿En qué puede invertir un trader?

Literalmente, en todo lo que se mueva: acciones, bonos, moneda extranjera, commodities y criptomonedas son de los activos más populares, pero también es posible hacer trading usando instrumentos derivados como forward, opciones, swaps y otros activos más sofisticados que tienen base en otros activos.

Leer el artículo completo

Registrarse ahora para leer el artículo completo y acceder a todos los artículos por solo suscriptores.

Suscribirse
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Hagamos un bot de trading con criptomonedas

Un robot bonito con una pantalla en las manos

Vamos a programar un bot y le vamos a enseñar a hacer trading con criptomonedas. Este será nuestro proyecto durante la segunda mitad de 2022.

Las finanzas son un mundo fascinante y misterioso. Desgraciadamente es un mundo muy cerrado y exclusivo: en 2019, el 1 por ciento más rico de Estadounidenses controlaba cerca de un 38 por ciento del valor de las acciones en la bolsa. Y si vemos lo que controla el 10 por ciento más rico llegamos a un impactante 84 por ciento de todas las acciones.

Esta es una gran parte de la razón por las que blockchain y las criptomonedas han crecido considerablemente en los últimos años. Personas que históricamente se encontraban excluidas de hacer trading han encontrado en las criptomonedas una manera alternativa de entrar en estos mercados sin necesidad de pedir permiso a nadie.

Ahora ha llegado el momento para que si tu quieres ser parte de esto, aprendas a hacerlo totalmente por tu cuenta. Lo único que necesitas es tu inteligencia, una computadora y muchas ganas de aprender. En el camino aprenderemos mucho sobre cómo funciona el mercado, las finanzas, las criptomonedas y a programar. Incluso si no te haces trader de criptomonedas, es un proyecto muy divertido que me tiene emocionado.

¿Qué vamos a aprender?

Para hacer este bot tenemos que juntar muchas habilidades distintas. Necesitamos conocer algo sobre trading, criptomonedas y programación. Por esta razón tendremos cuatro talleres enfocados en que aprendas lo necesario para lanzar este bot de manera exitosa.

Curso de Trading

Descubre el mercado financiero y aprende de estrategias para hacer crecer tu dinero. Conoce cómo funcionan los bots para hacer operaciones en segundos y las estrategias para hacer ganancias con estos bots.

Agosto de 2022

Ir al curso

Criptomonedas, Blockchain y trading crypto

Descubre qué son las criptomonedas y cómo hacer trading con ellas.

Septiembre de 2022

Taller de Ciencia de datos para Trading

Aprenderás a consumir los datos de la API de binance, a realizar análisis y a comprobar tus resultados usando Python y modelos econométricos y de ciencia de datos.

Octubre de 2022

Taller: Hagamos un bot de trading con criptomonedas

Aquí juntaremos lo que hemos aprendido en un robot para hacer trading con criptomonedas que lanzaremos a producción en nuestro primer proyecto de Backend con python.

Noviembre de 2022

Cómo funciona

Los talleres son para suscriptores premium, puedes tener una suscripción por mes sólo para los meses en los talleres que te interesan o una suscripción anual para tener acceso a todos los talleres. Pero además de los talleres tendrás acceso a los tutoriales.

Los tutoriales son posts que voy a estar publicando en preparación para cada taller. De esta manera podrás ir armando el bot por tu cuenta siguiendo las instrucciones que te voy a escribir. Vas a poder encontrar todos los posts relacionados al proyecto en esta misma página.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué necesito para comenzar?
    R: Con una computadora y tus ganas de aprender es suficiente. Vamos a trabajar mucho con Python, así que es buena idea que lo descargues e instales en tu computadora, además de algún buen editor de código. Mi favorito es VS Code.
  • ¿Se necesita pagar cuotas adicionales para hacer trading durante los talleres?. Soy muy cuidadoso de que todo lo que hagamos se mantenga dentro del free tier y no te haga gastar nada adicional. Además, usaremos python que es gratis de descargar y usar.
  • ¿Es arriesgado?.
    R: Todas las inversiones son arriesgadas. En el taller no te voy a hacer ninguna recomendación para que inviertas en nada en específico. Por eso debes de tener mucho cuidado cuando finalmente hagas inversiones en el mundo real. En los talleres aprenderemos cómo hacer simulaciones para evaluar nuestros modelos. Haz muchos ejercicios como los que mostraremos antes de hacer inversiones en el mundo real.
  • ¿Me vas a vender algo al final de los talleres?.
    No. No estoy patrocinado por ninguna plataforma de trading ni creador de criptomonedas. Todo este proyecto es con fines educativos y la idea es que tu puedas hacer tus propias decisiones de manera individual.
  • ¿Necesito aprender finanzas?.
    Si. Los análisis básicos y la lectura de gráficos están incluidos en los talleres y posts, afortunadamente. También tienes acceso a muchos posts sobre el tema que te ayudarán a comprender mejor las finanzas.
  • Mándame tus preguntas a hola@marionomics.com

Comentarios de otros cursos

Opiniones del Curso de Economía del Comportamiento - Platzi
Conoce las opiniones sobre el Curso de Economía del Comportamiento. Este curso tiene una valoración de 4.5 y ha sido tomado por 128 estudiantes.

Big Data

Un montón de servidores conectados muy chulos

El término se convirtió en buzzword rápidamente. Su rápida adopción por los medios tuvo la ventaja de que muchas personas aprendieron el término rápidamente, pero con la gran desventaja de que el término se comenzó a usar mal y acabó perdiendo su significado original.

Big Data se refiere, como su nombre lo dice, a volúmenes muy grandes de datos. Esta rama se empezó a desarrollar por la necesidad de almacenar y procesar cantidades gigantes de datos. Por ejemplo, en YouTube se suben miles de horas de video cada segundo y detrás la carga y almacen se encuentra infraestructura especial, algoritmos y modelos de bases de datos especiales. Esto es Big Data.

Una rueda con muchos ejemplos de lo que pasa en Internet. Son muchos datos en muy poco tiempo.
Esto es lo que pasa en 60 Segundos en Internet.

Que no es Big Data

Muchas personas suelen confundir Big Data con otras áreas donde se procesan datos. En ocasiones se utiliza como un término genérico para referirse a Business Analytics, Data Science u otras actividades similares en las que los datos son el centro. Si bien estas otras actividades podrían estar usando Big Data, no siempre es el caso, y es buen idea tener esto presente.

Pasar una lista a un archivo csv en Python

Muchos números en un archivo csv

Veamos primero el código y después explicamos.

list = ['never', 'gonna', 'give','you', 'up']

with open('path/rick.csv', 'w') as f:
	f.write('letra\n')
        for palabra in cancion:
            f.write(palabra + '\n')

Mercado Oso

Mercado Oso

Las bolsas del mundo están sufriendo grandes caídas, la inflación permanece inabatible a pesar de un alza en las tasas de interés y muchos analistas prevén una recesión. A pesar de todo esto, hay razones para mantenerse positivos.

Hace algunas semanas, El S&P 500 entró en el territorio de un mercado bear. Las acciones de las empresas de tecnología siguen cayendo y con ellas las criptomonedas. Todo esto enmarcado en que la FED decidió subir la tasa de referencia en 75 puntos base. Es la subida a las tasas de interés más alta en casi 30 años.

De hecho, la última vez que la FED subió así las tasas de interés fue en 1994 y se reconoce que eso fue en parte la causa de la crisis económica originada en México conocida como el efecto tequila. Estas acciones de la FED muestran su compromiso a controlar la inflación que ha ido creciendo a partir del año pasado.

Todo comenzó con la pandemia

La pandemia ha trazado un antes y un después de la economía  en el mundo. Ya sea por enfermedad, comorbilidades o miedo al contagio, las empresas de transporte han tenido desde entonces dificultades para encontrar trabajadores. El problema se volvió más complejo acercándose las fechas navideñas de 2021, pero aún para entonces el presidente de la FED, Jerome Powell, consideraba que se trataba de un asunto transitorio.

Mercado Oso

Mercado Oso

Las bolsas del mundo están sufriendo grandes caídas, la inflación permanece inabatible a pesar de un alza en las tasas de interés y muchos analistas prevén una recesión. A pesar de todo esto, hay razones para mantenerse positivos.

Hace algunas semanas, El S&P 500 entró en el territorio de un mercado bear. Las acciones de las empresas de tecnología siguen cayendo y con ellas las criptomonedas. Todo esto enmarcado en que la FED decidió subir la tasa de referencia en 75 puntos base. Es la subida a las tasas de interés más alta en casi 30 años.

De hecho, la última vez que la FED subió así las tasas de interés fue en 1994 y se reconoce que eso fue en parte la causa de la crisis económica originada en México conocida como el efecto tequila. Estas acciones de la FED muestran su compromiso a controlar la inflación que ha ido creciendo a partir del año pasado.

Todo comenzó con la pandemia

La pandemia ha trazado un antes y un después de la economía en el mundo. Ya sea por enfermedad, comorbilidades o miedo al contagio, las empresas de transporte han tenido desde entonces dificultades para encontrar trabajadores. El problema se volvió más complejo acercándose las fechas navideñas de 2021, pero aún para entonces el presidente de la FED, Jerome Powell, consideraba que se trataba de un asunto transitorio.

Esta misma narrativa se compartió en Banxico durante finales de 2021. Después de todo, a finales del año pasado se acumulaban las presiones de logística a nivel mundial al mismo tiempo que aumentaba la demanda de bienes derivado de los estímulos económicos que el gobierno de los Estados Unidos otorgó a sus habitantes.

Pero la inflación no ha cedido. Al contrario, a partir de la invasión Rusa a Ucrania se han desatado presiones inflacionarias nuevas que vienen de las sanciones que se le han impuesto al país soviético.

La invasión a Ucrania y la inflación

Los problemas de inflación a partir de la invasión de Rusia a Ucrania vienen principalmente por los energéticos. Rusia es un gran exportador de petróleo y gran parte de sus ingresos por exportaciones viene de ahí. A pesar de que las sanciones a su sistema financiero excluyen a los bancos con los que Europa compra energéticos, poco a poco Europa ha tomado medidas para disminuir sus niveles de consumo de petróleo de origen ruso.

El cuadrito que dice Fuels es el más grande y por mucho de todos
La mayor parte de las exportaciones de Rusia son combustibles

Por otro lado está el trigo y los granos que provienen de Ucrania. Entre Rusia y Ucrania se produce el 25% de los granos de exportación. Esto no quiere decir que el mundo se queda sin una cuarta parte del trigo: más del 90% del trigo en el mundo se produce para consumo doméstico. No contar con el trigo de Rusia y Ucrania implicaría un desabasto cercano al 1% del trigo a nivel mundial.

Es posible que esto se contrarreste por la reacción de productores alrededor del mundo. Los precios de los contratos futuros de trigo comenzaron a subir desde tiempo antes incluso de la invasión a Ucrania cuando se comenzaron a prever las tensiones. Esto sumado a que este año el cultivo de trigo de Rusia ha sido una de las cosechas más grandes del mundo nos traer una situación distinta.

Por si fuera poco, los minerales que hay en estos países son en muchos casos indispensables para la creación de microchips. Estos son necesarios para la producción de muchos bienes, no sólo para computadoras. Por ejemplo, los autos y los equipos de transporte han disminuido considerablemente su producción debido al desabasto de microchips.

Esto genera una presión inflacionaria que no estoy del todo seguro que pueda ser contenida del todo únicamente con herramientas monerarias. Si bien el aumento de las tasas de interés ayuda a disminuir los ritmos de producción y puede que alivie estas presiones, el tamaño de la medida tiene altas probabilidades de crear una recesión, esto sin solventar los problemas de fondo que han causado la inflación podrían llevarnos a la temida estanflación.

Ed Sheeran y las matemáticas del plagio musical

No es Ed Sheeran. Es alguien tocando el piano.

Seguramente has escuchado esta canción. Es uno de los grandes éxitos de Ed Sheeran.

Shape of you, de Ed Sheeran

Hay un coro dentro de esta canción que es muy popular. La primera vez que aparece en la canción en el minuto 1:10. Tal vez lo reconozcas dentro de esta otra canción, de otro artista en el minuto 0:45.

Sami Chokri, o Sami Switch demandó recientemente a Ed Sheeran, reclamando que ese Oh Why es copiado al de su canción. Al final, el juez determinó que la acusación no tenía sustento. Ed Sheeran por su parte declaró su descontento ante la situación. De acuerdo al artista, los cantantes de pop de alto reconocimiento suelen ser víctimas fáciles de intentos de demanda de este tipo.

Las coincidencias sucederán si se lanzan 60,000 canciones cada día en Spotify. Eso son 22 millones de canciones al año y sólo hay 12 notas disponibles.
- Ed Sheeran.

El poder del crecimiento exponencial

Doce notas podrían parecer poco, pero hay muchísimas combinaciones que podrían darse con ellas en una melodía. Considera una melodía simple de cuatro notas. Hay \(12^4\) formas distintas de combinarlas, lo cual es igual a más de veinte mil formas.

Leer el artículo completo

Registrarse ahora para leer el artículo completo y acceder a todos los artículos por solo suscriptores.

Suscribirse
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Economía (pero con datos).

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.