¡Hola!
Este fin de semana tuvimos un taller de Diferencias en Diferencias. Son casi 3 horas de material donde hablamos de:
- 3 diferentes aplicaciones del método.
- Una introducción a los métodos causales.
- Hicimos una aplicación con una base de datos.
- E incluso usamos inteligencia artificial para pedirle que nos ayude con el código en R para implementar un modelo de Efectos Fijos de 2 vías.
Aquí está el enlace
Mi objetivo con esta serie es que para ti, el problema de colocar las referencias en tu estudio quede resuelto para siempre. Nunca más tendrás problemas con eso y siempre podrás volver a consultar estos textos cuando los necesites.
Esta serie cubre todos los aspectos para hacer de esto una realidad:
- Identifica correctamente en dónde colocar las referencias.
- En dónde encontrar referencias.
- Cómo armar y mantener tu base de datos.
- Los diferentes tipos de referencias y cómo usarlos.
Esta es una serie que incluye más que solo información: incluye prompts de chatGPT para automatizar tus procesos y una plantilla de Notion.
Algunos de estos posts están detrás del muro de pago. Pero al transformarte en suscriptor Pro, tendrás acceso a todas las series como esta y a todas las publicaciones Pro de este Newsletter del pasado y del futuro.
Es como una suscripción al periódico, excepto que este periódico te ayudará a escribir tu tesis.
Tienes una prueba gratuita de 7 días.
Leer el artículo completo
Registrarse ahora para leer el artículo completo y acceder a todos los artículos por solo suscriptores pagos.
Suscribirse