Plan de 3 pasos para generar ideas para escribir

No uses la IA hasta que hayas leído esto

Plan de 3 pasos para generar ideas para escribir

A veces hacer investigación es como empujar una roca enorme en una colina, una y otra y otra vez.

Cuando termino de escribir un paper, hay un gran alivio de por fin terminar el proyecto. Pero pronto ese alivio lo sustituyo por la angustia de comenzar el siguiente proyecto. La realidad es que para ser un investigador productivo no se necesita tener una enorme fuerza de voluntad.

Lo que se necesita es tener un sistema que funcione.

Hoy te daré un sistema que te ayudará a:

  • Generar ideas innovadoras.
  • Y a darles seguimiento de inicio a fin.

Paso #1: Identifica tu low-hanging fruit

Ningún proyecto que puedas hacer en un fin de semana vale la pena.

Hacer investigación es complicado. Requiere que uses al máximo todas tus habilidades y que desarrolles unas cuantas más. Pero si logras identificar aquellos proyectos que requieran menos esfuerzo, las probabilidades de éxito aumentarán mucho.

Pon atención a los recursos que ya tienes a la mano:

  • ¿Quién eres? Cuando hacía mi tesis de maestría, mi director me dió como consejo usar mis hobbies, mis gustos o mi trabajo actual como tema de investigación.
  • ¿Qué sabes hacer? Hay proyectos que se solucionan con econometría, y hay otros que requieren otros tipos de métodos. Asegúrate de que eso no será una barrera.
  • ¿A quién conoces? No tienes que saberlo todo tú. La riqueza de tu investigación está en función de quienes pueden ser tus coautores.

Paso#2: Define tu línea de investigación

Uno de mis mayores problemas que me ha detenido de ser productivo ha sido que me gusta escribir de todo.

En los últimos 5 años he escrito sobre marketing, finanzas públicas, migración, pequeñas empresas, energía, pobreza y desigualdad. Y aunque he disfrutado mucho el proceso de escribir estos papers, la realidad es que es un error. Es una forma muy ineficiente de usar mi tiempo.

¿Por qué es un error que no debes repetir?

  • No te permite trabajar los temas a profundidad. El punto de hacer investigación es profundizar en un tema. Entre más profundo llegues a explorar un tema, más original es tu investigación.
  • Se desperdicia el trabajo previo. Las referencias, las bases de datos y las ideas que trabajas en un paper sirven para los siguientes.
  • No permite posicionarte como investigador. Para ser el referente en tu área de investigación, te tienen que ubicar por lo que has hecho con anterioridad.

Siendo justos, mi investigación es variada porque mi fuerte ha sido la econometría. Y esa la he podido combinar de muchas formas.

Paso #3: Usa inteligencia artificial

Si no has hecho los pasos anteriores, te recomiendo que no te acerques a la inteligencia artificial.

Los modelos de IA están hechos para promediar el texto de todo lo que se encuentran en internet. Esa es su gran ventaja y su gran desventaja al mismo tiempo: no son originales, hasta que los orillas a serlo. Por eso, tienes que darle bien las indicaciones sobre el área de investigación en la que quieres trabajar y cuáles son tus eficiencias.

Escribe el siguiente prompt:

Dame una lista de 10 ideas diferentes de investigación.

Mi área de investigación es {TU ÁREA DE INVESTIGACIÓN TAN DETALLADA COMO TE SEA POSIBLE}.

Elige los proyectos que sean más afines a mi, considerando lo siguiente:

Mis características personales:

- { característica #1}
- { característica #2}
- { característica #3}

Mis conocimientos hasta el momento:

- { conocimiento #1 }
- { conocimiento #2 }
- { conocimiento #3 }

Entre mis colegas, amigos y mentores cuento con:

- { conocido #1 }
- { conocido #1 }
- { conocido #1 }

Usa esta información como contexto. No es necesario que todo se aplique de manera estricta en las ideas que me proporcionas.

Algunos tips adicionales:

  • En tus características, puedes incluir cosas que no creas que serán relevantes para la investigación (p. ej. que eres más de hábitos nocturnos que diurnos).
  • Puedes incluir entre tus conocimientos aquellos que estás apenas aprendiendo o que te gustaría adquirir.
  • Para la lista de colegas, amigos y mentores, no tienes que incluir sólo a aquellos con quienes puedes escribir. También puedes incluir conocidos o personas de las que tienes el teléfono y a quienes puedes hacer preguntas.

Por ejemplo, puede ser que conozcas al director de Aguas del Municipio. Aunque no sean los mejores amigos, probablemente te escuche si le sugieres hacer un estudio sobre recuperación de cuotas mandando cartas con un recordatorio que use economía del comportamiento.

Intenta esto y me dices qué tal te funcionó

Bonus: Usa un sistema de notas inteligentes

Espero que te haya servido esta entrada.

En la próxima te quiero platicar sobre cómo usé mi sistema de notas inteligentes para escribir un libro entero en Notion. Básicamente fue la única herramienta que utilicé (aparte de Google Colab para probar el código de Python).

Usar un sistema de notas inteligentes tiene una gran ventaja a la hora de crear ideas para investigación: puedes hilar las notas que hiciste para un texto y usarlas en un paper nuevo. Esta es la gran diferencia para ser un escritor sumamente productivo y subir rápidamente de nivel como investigador.

Así que, si quieres subir de nivel como investigador, continúa leyendo este newsletter.

Nos vemos a la próxima.

Mario


¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Escribe tu primer paper de Economía usando Inteligencia Artificial.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.