Tu proyecto con Econometría

Guías de 5 minutos para resolver tus proyectos de econometría. Escribe un paper, una tesis o simplemente has estudios internos para tu empresa.

Economía (pero con datos)

Más impuestos por favor

Una balanza con un craneo y una coca

En Noviembre de 2014, los ciudadanos de la ciudad de Berkeley salieron a votar la creación de un nuevo impuesto. Un sorprendente 74 por ciento de la población votó que si querían que se cobrara un centavo de dólar adicional a las bebidas endulzadas con azúcar. Dos años después, el consumo de este tipo de bebidas cayó más de 50 por ciento en la ciudad.

Este caso es uno de los ejemplos más exitosos de los efectos positivos de los impuestos pigouvianos o impuestos al pecado.

😈Los impuestos al pecado

Hace cien años, Arthur Pigou, un profesor de la Universidad de Cambridge publicó uno de los libros más influyentes de economía del siglo XX. El libro se llama “La economía del bienestar”, e introduce el contepto de externalidad: los costos (o beneficios) indirectos que surgen a un tercero por nuestras actividades. Por ejemplo, las emisiones de dióxido de carbono que emitimos cuando conducimos nuestro auto podrían causar la muerte de alguien más.

El problema es que la persona que causa esa externalidad no se da cuenta de que lo está haciendo o no tiene incentivos para cambiar su comportamiento, pues no le están costando directamente los efectos. Las personas que no usaban el cubrebocas durante la pandemia no sólo ponían en riesgo su propia salud, también afectaban a la de las personas que los rodean y aumentan la probabilidad de saturar el sistema de salud.

Pigou no es tan famoso como Marshall o Keynes, pero su contribución al pensamiento económico es enorme. Probablemente ha salvado millones de vidas gracias a las políticas que se han implementado basados en sus modelos.

La solución de Pigou al problema de las externalidades es la creación de un impuesto a ellos: un impuesto al pecado. Se trata de un impuesto a aquello que hemos detectado hace daño. El impuesto tiene la intención de desincentivar el consumo de ese producto aumentando su precio final.

Un modelo geométrico. Representa un aumento en los precios.
Un modelo de cómo funcionan los impuestos al pecado

Los impuestos al pecado se aplican exitosamente alrededor del mundo a las bebidas alcoholicas, al tabaco y a los automóviles. También hay impuestos similares al de las bebidas azucaradas de Berkeley en diferentes países alrededor del mundo.

México es uno de los países emblemáticos en los impuestos a las bebidas azucaradas. El impuesto introducido en 2014 de un peso por litro a este tipo de producto llevó a un aumento de 11% en los precios de los refrescos y una reducción de 37% en el volumen total de bebidas compradas para 2016. Además, la reducción en el consumo fue mayor en los hogares más pobres y con mayor consumo previo al impuesto.

No es una exageración decir que los impuestos pigouvianos salvan vidas. Se estima que a lo largo de un periodo de 10 años el impuesto que México puso a las bebidas azucaradas podrían prevenir casi 240 mil casos de obesidad, 39% de esos en niños. Nada mal.

🏥Las externalidades en la salud

Es más complicado en ocasiones ver por qué el consumo de las bebidas azucaradas puede ser un asunto público. Podrías considerar que cada uno de nosotros somos libres de decidir si queremos consumir alimentos poco saludables y las consecuencias son sólo nuestras. La realidad es un tanto más compleja: si eres del tipo de persona que no desea pagar por los daños que otras personas causan, te interesa que se regule el uso de alimentos dañinos.

Las bebidas azucaradas tienen graves efectos en el incremento de obesidad, diabetes, factores de riesgo cardiovascular, caries entre otras condiciones. Cuando demasiadas personas sufren de estos padecimientos, gran parte de los recursos destinados al sistema de salud se van al tratamiento de estas condiciones y de las consecuencias posteriores. Personas que de otra manera estarían saludables, trabajando y contribuyendo al crecimiento económico, se enfrentan a problemas de salud que se pudieron prevenir.

🧑🏽‍🔬El estudio

Veamos un poco más a profundidad el estudio que hicieron para identificar el efecto del impuesto. A mi parecer es un estudio muy interesante que suelo usar en mis clases para explicar una forma básica el método de diferencias en diferencias usando excel.

En resumen, el método de diferencias en diferencias permite crear de manera artificial sujetos de tratamiento y sujetos de control, como si se tratara de un estudio experimental. En un experimento, se trata de controlar todas las variables que pudieran afectar nuestra variable de interés para dejar limpio el efecto de otro tipo de influencias.

¿Cómo se logra esto? aprovechando lo que los economistas conocemos como experimentos naturales. Los cambios en las leyes son una excelente fuente de experimentos naturales, pero también se pueden aprovechar desastres naturales o eventos políticos que llegan de manera exógena.

El impuesto a las bebidas azucaradas de Berkeley representa un escenario ideal para identificar efectos de manera clara, pues solamente se aplicó en un inicio a una región limitada. Esto quiere decir que las zonas urbanas alrededor de Berkeley a las que no se les aplicó el impuesto pueden funcionar como variables de control.

Para que una zona funcione como variable de control es necesario que se pueda considerar comparable a la variable de tratamiento. Dos zonas urbanas en el mismo país, mismo estado, con niveles de ingreso similares y con una distribución demográfica parecida es comparable y es el candidato óptimo para identificar el efecto.

Una parte del estudio fue una comparación de los precios en los puntos de venta de Berkeley y zonas aledañas. El resultado se puede identificar en la siguiente gráfica.

Un gráfico de lineas que muestra líneas divergentes.
Tras la implementación del impuesto, los precios de las bebidas azucaradas aumentaron en Berkeley en comparación a otras zonas. Fuente: Silver et al. (2017)

La gráfica se lee de la siguiente manera. Las líneas gruesas representan las bebidas a las que se les aplica el impuesto: las bebidas azucaradas. Como se podría esperar, en promedio se trata de bebidas mas caras que las que no tienen edulcorantes, incluso antes de la aplicación del impuesto.

Las líneas grises verticales representan el periodo entre enero y marzo de 2015 en el que se adoptó el impuesto. Nota que a la izquierda de esas líneas se representa el periodo antes de la implementación del impuesto. En este periodo los precios son muy similares en las regiones de Berkeley y las ciudades vecinas.

Esto cambia a partir de la implementación del impuesto. Del lado derecho de las líneas se alcanza a ver que hubo un aumento promedio de 81 centavos por onza.

Finalmente, los investigadores hicieron una encuesta de consumo en Noviembre-Diciembre de 2015 para revisar los efectos del impuesto en la compra de estas bebidas. Encontraron que sólo un 29% de los encuestados consume este tipo de bebidas, en comparación con el 58% de los consumidores en los Estados Unidos.

Mínimo Producto Viable

Un gráfico que muestra el ciclo del modelo Lean Startup

Digamos que quieres comenzar un negocio. Al igual que con la ciencia, el primer paso es formular una hipótesis.

Tu hipótesis en este caso, se trata de una hipótesis de valor. Para una empresa la hipótesis puede ser que el producto tiene la suficiente demanda.

💡
La hipótesis de valor en una empresa se resume en una frase: ¿Los clientes lo compran?

Al igual que en la ciencia, hay medios más valiosos que otros para comprobar esa hipótesis. Los experimentos traen información más valiosa que las observaciones. Y hay diferentes tipos de observación: los datos auto-reportados pueden ser problemáticos porque todo mundo miente.

Podrías hacer una encuesta y preguntar si están dispuestos los clientes a consumir tu producto y a qué precio, pero es muy fácil que una persona mienta por ese medio. En ocasiones no es que te quieran mentir, pero yo te podría decir que estoy dispuesto a comprarme un Tesla hasta ver su precio.

Para eso son los experimentos.

Cómo hacer experimentos en los negocios

En 2011, Eric Ries publicó su libro The Lean Startup, donde toma los conceptos de Lean Manufacturing para su implementación en empresas de tecnología.

En resumen, el modelo trata de abordar el problema de la toma de riesgos calculados en las empresas de tecnología. Siendo el costo de desarrollo del producto muy bajo y el potencial de escala enorme, un modelo óptimo es aquel que logra experimentar las condiciones del mercado y modificar rápidamente el modelo de negocio hasta encontrar un buen ajuste entre el producto y el mercado.

MVP: Mínimo Producto Viable

Encontrar este mejor ajuste significa que los experimentos deben de ser baratos en términos de tiempo y de inversión. A diferencia de un proyecto de manufactura, que requiere un análisis profundo de la demanda ante de embarcarse en la inversión, las startup permiten realizar experimentos para validar la hipótesis. La filosofía de desarrollo ágil prescribe que se deben hacer creando el mínimo producto viable (MVP, por sus siglas en inglés).

Un mínimo producto viable es lo mínimo que puedes construir que cree el valor que prometiste al mercado. Por ejemplo, para que Dropbox pudiera alcanzar el nivel de escala que tiene ahora, requirió levantar 48 millones de dólares de inversionistas. Para demostrar el valor que el producto tiene, decidieron publicar este video en el que explican el funcionamiento del sistema y refleja claramente sus beneficios.

El video original que mostró Dropbox como su MVP

Tal vez hayas notado que en ninguna parte de la definición del MVP requiere que todo lo que se haya ofrecido sea real. El video que presentaron en Dropbox para levantar capital no tenía un producto terminado: sólo tenían el concepto. El video muestra el funcionamiento del sistema, pero aún no habían fabricado nada de la infraestructura que se necesita para hacer que funcione en su totalidad.

El Turco Mecánico

En 1770, el inventor húngaro Wolfgang von Kempelen construyó un aparato para impresionar a la emperatriz María Teresa de Austria. Se trataba de una mesa de ajedrez con una figura humana de un Turco mecánico que movía las piezas. El inventor aseguraba que el mecanismo era capaz de jugar una partida fuerte contra un oponente humano de manera automática.

Kempelen se llevó su invento a hacer demostraciones alrededor de Europa y las Américas por cerca de 84 años, jugando y venciendo al ajedrez a Napoleón Bonaparte y Benjamín Franklin. Más tarde se descubriría la verdad sobre esta fascinante máquina: se trataba en realidad de una ilusión con un maestro del ajedrez escondido dentro operando la máquina.

Una máquina con una persona dentro
Turco Mecánico

Inteligencia artificial y el futuro del arte

Lo que dice la descripción

Ya es posible escribir un texto a una inteligencia artificial y recibir a cambio una imagen con aquello que le describiste. El mercado del arte no volverá a ser lo mismo.

Hay varios motores de arte con inteligencia artificial ya en el mercado. Los dos más importantes son Dall-e y Stable Diffusion. He probado los dos y son en realidad muy similares.

Básicamente lo que hacen estos modelos es que se alimentan de millones de imágenes y “aprenden” lo que significan las palabras que las describen. El modelo no sólo aprende de los temas en la imagen, también se alimenta de múltiples estilos. Por ejemplo, aquí tienes a un gato al estilo de Van Gogh.

Un gato
Un gato como si lo hubiera pintado Van Gogh

Hay ya mucha discusión sobre cómo funcionan y lo disruptivos que pueden ser. Hablemos de la economía y del futuro del arte ante estas herramientas.

🧑🏽‍🎨Cómo funciona

Los modelos que hacen posible el arte a partir de texto se conocen como Inteligencia Artificial Generativa. No es precisamente una tecnología nueva, pero los modelos entrenados y la facilidad de uso han sido lo que ha cambiado recientemente. Es lo que cambiará el mercado del arte.

La tecnología que usan dall-e y Stable Difussion es la misma que se usa para crear fotos de personas que no existenusando millones de fotografías. La idea es tomar todas esas fotos y agregar algo de ruido aleatorio, sólo para pedirle que una red neuronal reconstruya la imagen.

En el proceso de reconstrucción sale algo completamente nuevo. Esto quiere decir que los errores se aprovechan. Como ejemplo, mira este uso de este tipo de redes neuronales en el que se le proporciona a una inteligencia artificial la cara de Obama y se le pide que la reconstruya. El resultado es una cara blanca, muy diferente a lo que sabemos que es la real. Esto sucede porque la inteligencia artificial tiene sesgos respecto a cómo se ven las caras con esas características cuando se pixelean de esta manera.

Dos paneles. Panel izquierdo, imagen pixelada de Obama. Panel derecho, una imagen nítida de un hombre blanco
Una inteligencia artificial pensó que Obama debía ser blanco

Estos modelos ya se están aplicando en aplicaciones de comunicación remota y de video y fotografía. Por ejemplo, NVIDIA está usando inteligencia artificial para mejorar la calidad del video en las videollamadas. De esta manera al hacer una videollamada, la calidad que estás viendo en tu imagen es mucho mejor que la que puede procesar tu teléfono. Tu no te estás dando cuenta, pero eso hace que mejores tu experiencia sin que eso signifique mayor costo al comprar tus chips.

🎨Cómo cambiará el arte

Ya hay furor y discusión sobre el futuro del arte que causarán estas herramientas. He usado ya las dos herramientas y lo he hecho por medio de las plataformas y usando scripts de código abierto para uso gratuito y quiero aclarar algunas cosas respecto a estas herramientas.

Costo de Oportunidad

Si se ve un camino principal y otro como muy salvaje :o

Si aprendes y llegas a entender a profundidad sólo un término de economía en toda tu vida, que sea éste.

〽️
El costo de oportunidad es aquello que dejas de hacer al momento de tomar una decisión.

También se suele pensar en el costo de oportunidad como la segunda mejor opción a alguna decisión que tomamos.

Digamos que sales de vacaciones y tienes dos opciones: ir a la playa o a las montañas. Si decides ir a la playa, las montañas son tu costo de oportunidad y viceversa.

Los economistas tratamos todo como que se le puede asignar un valor monetario, pero nota que no se trata sólo de dinero. La montaña no es mejor o peor que la playa, pero si vas a la montaña te pierdes de todas las experiencias que podrías tener si vas a la playa.

Aplicación: Encuentra el momento óptimo para casarte

Cuando conocí a mi esposa supe que con ella quería pasar el resto de mis días. Dicho de otro modo, sabía que no quería salir con nadie más. Mi economista interno me dice que salir con alguien más es el costo de oportunidad que pago por estar con mi esposa cada día (los economistas somos terribles, lo sé).

Yo estuve casado antes con otra mujer. Todas separaciones son duras, pero si lo vemos como economista, si no me hubiera separado en aquel entonces, mi costo de oportunidad habría sido que no hubiera conocido a mi actual esposa. Nadie puede ver lo que hubiera sucedido, pero en retrospectiva estoy contento con mi yo del pasado por haber rodado esa decisión.

¿Quieres hacer un proyecto?

Cualquier decisión de tipo financiero que desees hacer requiere que tomes en consideración los costos de oportunidad, además de los costos que este representa.

Por ejemplo, digamos que deseas invertir 100 dólares a un proyecto que te genera 12 dólares en un año. El proyecto tiene un riesgo de no lograrse, por eso es importante considerar que el costo de oportunidad de este proyecto viene de meter esa inversión a un producto libre de riesgo.

Regularmente la deuda nacional se considera un instrumento libre de riesgo. Digamos que si metieras esos 100 dólares en bonos del tesoro, la inversión te generaría 10 dólares al año. Ese es tu costo de oportunidad.

Si eres una persona adversa al riesgo, entonces podrías considerar los bonos del tesoro una mejor opción que el proyecto con riesgo. Pero aún si el proyecto no tuviera riesgo, es importante considerar el costo de oportunidad.

Cómo hacer el proyecto requiere de un esfuerzo adicional a sólo dejar que las fuerzas de las tasas de interés actúen, sólo te conviene invertir en él si tu retorno de inversión es mayor al que te dan los bonos del tesoro.

🥨Valor, costo de oportunidad y competencia

Si eres emprendedor, también conocer sobre el costo de oportunidad puede ser útil.

💡
Cómo emprendedor, tú producto crea valor para el cliente cuando el beneficio que le genera es al menos tan bueno como su visto de oportunidad.

En este caso, el costo de oportunidad es algún otro bien o servicio en el que el cliente pudo gastar su dinero, en lugar de comprarte a ti.

Cuando compramos un bien o servicio, esperamos que este nos genere un beneficio personal. Cómo nuestro presupuesto es limitado, entonces este beneficio debería ser al menos tan bueno como nuestro costo de oportunidad.

Hagamos un ejemplo. Digamos que vendemos pretzels 🥨 a un dólar. Si frente a ti se encuentra un puesto de donas 🍩 y estás también cuestan un dólar, entonces tu objetivo como emprendedor es que un número suficiente de personas piense que tus pretzels les dan al menos el mismo valor que las donas.

Dos caminos

Siempre que pienso en el costo de oportunidad pienso en el poema de Robert Frost

🎭
Dos caminos se bifurcaban en el bosque. Y yo, yo tomé el camino menos transitado, y eso hizo toda la diferencia.

El otro camino, el que no tomó Robert Frost, ese es su costo de oportunidad. Y para todos los demás que no tomaron el camino que él tomó, el camino menos transitado se vuelve su costo de oportunidad.

Ben Bernanke

Ben Bernanke

Esta es una serie en dos partes sobre el trabajo de estos investigadores. En esta entrega nos enfocamos en Bernanke y la siguiente será sobre Recuerda que si tienes suscripción puedes poner en los comentarios si deseas que profundicemos algún tema.

🏦Ben Bernanke y los Bancos

Es más conocido por haber sido presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED). Se dice de Ben Bernanke que era “el hombre perfecto para el trabajo”, pues asumió el cargo en medio de la crisis financiera de 2008, sustituyendo a Alan Greenspan y tuvo la encomienda de restaurar los mercados en medio de una de las crisis más severas de la historia moderna.

Por esta razón hay algo de tintes políticos en su nominación. La extrema derecha no está contenta con su papel en parte porque lo identifican con Obama y se enfocan en su trabajo dentro de la FED, pero como vimos anteriormente, los Nobel no se entregan por contribuciones desde un gobierno, banco central o empresa, sino por la investigación que realizaron y su impacto en el pensamiento económico.

📉Crisis financieras y bancos

La investigación de Bernanke se enfoca en las crisis financieras con un énfasis especial en el papel de los bancos en ellas. En particular, gran parte de su carrera académica se enfocó a entender la Gran Depresión y la crisis financiera asociada a ella. El artículo clásico de Bernanke es un paper de 1983 que nace como una extensión del artículo clásico de Friedman & Schwartz (1963). En este artículo, Friedman y Schwartz estudian la gran depresión con un enfoque en los hogares y la oferta monetaria.

Bernanke incluye a los bancos en su papel como intermediarios financieros como un componente clave de la Gran Depresión. Cuando los costos de los bancos como intermediarios suben, esto incrementa los costos de tomar dinero prestado y vuelve al mercado de créditos demasiado caro para muchas personas.

💡
No menosprecies el trabajo que ha hecho sobre la Gran Depresión. Hay muchísimas lecciones aún que tomar de ese catastrófico evento. Por ejemplo, es gracias a sus contribuciones que entendemos como el estándar oro y las presiones deflacionarias globales indujeron la Gran Depresión y la transmitieron a todo el mundo.

El comité del Nobel cita en su anuncio 13 artículos de Bernanke sobre esta misma línea. Pero una gran parte del enfoque de la carrera de Bernanke se enfocó en la Gran Depresión. Escribió tanto sobre la gran depresión que logró juntar sus ensayos en un libro en 2000. Es por eso que a muchos les pareció tan apropiado su papel en la recesión de 2008.

Essays on the Great Depression: Bernanke, Ben S. + Free Shipping
Essays on the Great Depression [Bernanke, Ben S.] on Amazon.com. *FREE* shipping on qualifying offers. Essays on the Great Depression

😱Pánico Bancario

Los bancos son entes económicos especiales. Para la mayoría de nosotros gran parte de nuestra interacción con ellos es como un medio para depósitos y pagos, pero su modelo de negocio se basa en los préstamos que hacen con nuestros depósitos.

Digamos que tienes mil dólares en tu cuenta. El banco puede prestar una gran parte de esos depósitos a alguien más que le solicita un crédito, pues sabe que ese depósito se mantendrá en sus cuentas por un tiempo suficiente.

Con un gran número de cuentas, sólo es cuestión de usar modelos estadísticos para determinar cuánto dinero un banco tendrá disponible para retiros y cuánto debe prestar en situaciones normales. Pero hay ocasiones que no son tan normales en las que las personas simplemente entran en pánico y desean retirar sus fondos. Generalmente estos eventos se originan en problemas macroeconómicos, pero también podemos encontrar que el pánico simplemente se contagia.

Mary Poppins – Bank Run

En esta escena de Mary Poppins se muestra cómo se ve un pánico bancario

Independientemente del origen, no hay forma de que un banco tenga disponible todo el dinero para retirar en un momento determinado. Los pánicos bancarios suelen llevar a la quiebra de bancos. Algo así sucedió durante la Gran Depresión.

El siguiente artículo de esta serie se enfocará más en el trabajo de Diamond y Dybvig y hablaremos más a profundidad de los pánicos bancarios y las soluciones que han propuesto. Como bien menciona Noah Smith, pocos economistas han hecho investigación que ha sido capaz de salvar la economía en tiempo real.

💡Otras contribuciones no tan conocidas

Tyler Cowen resumió en su blog las grandes contribuciones de Ben Bernanke fuera de su papel en la FED. Bernanke tiene un gran historial académico y es de los pocos economistas que trabajan en un Think Tank en ganarse el prestigioso premio. Aquí algunas de las más importantes.

  1. Hizo una serie de artículos con el argumento de que el indicador conjunto de crédito y dinero son un mejor indicador de avanzada que el dinero por sí solo.
  2. En un artículo relacionado a su trabajo principal sobre la gran depresión, explica cómo los problemas financieros pueden empeorar el ciclo económico.
  3. 💀Esta cita : “Documentamos por primera vez que esencialmente todas las recesiones en los Estados Unidos de los últimos treinta años han sido precedidas por aumentos en el precio del petróleo y un endurecimiento de la política monetaria”.

Cómo evitar caer en fraudes de criptomonedas

Persona triste llena de cripto

Las criptomonedas son la combinación perfecta para las estafas: una tecnología nueva que pocos conocen junto a historias de personas que se hacen millonarias con ellas (de alguna manera).

Y aunque en realidad si hay muchas oportunidades increíbles en el mundo crypto, hay muchas personas que actualmente usan el gran crecimiento de este mercado para engañar y llevarse tu dinero.

Aquí algunos tips para evitar caer en estafas.

¿Te aseguran ganancias extraordinarias?

Cómo regla general si te aseguran que vas a tener ingresos enormes por tu inversión, es mala señal. Nadie sabe lo que pasará mañana y no hay modelo matemático que te pueda asegurar que una criptomoneda subirá su valor el día de mañana. O cómo lo explica Matthew McConaughey en el lobo de Wall Street:

Nadie sabe cómo se va a comportar el mercado

Lo más honesto que te pueden decir sobre las criptomonedas es que siempre hay una probabilidad mayor a cero de que el precio se desplome.

El desplome del precio de la criptomoneda no es la única manera en que puedes perder. Un hombre tiró un disco duro con su cartera digital en 2013 y ahora trata de recuperar millones de dólares que vale.

Phishing

Hay páginas falsas relacionadas a las criptomonedas. Cuando entres a algún servicio relacionado, asegúrate de que la URL (la dirección que te muestra el navegador) es la correcta.

Los hackers usan páginas falsas para intentar robar acceso a tu Wallet y extraer tus criptomonedas, pero también pueden usarlas con otros fines. Te pueden llegar a robar hasta tu identidad con estos métodos.

Estafa tipo ghosting

Quién Ganará el Nobel de Economía

Quién Ganará el Nobel de Economía

Se le llama premio Nobel de Economía, pero en realidad es el Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Honor a Alfred Nobel. No estaba entre los premios originales.

Desde que estoy en el Doctorado me empecé a interesar por los premios como un indicador de la dirección que ha tomado la ciencia económica en el pasado.

Cómo ganarte un premio Nobel

Te voy a dar cuatro sencillos pasos para ganar un premio Nobel de Economía (sic).

  1. Pública investigación relevante en el área. Pueden ser modelos microeconómicos, estimaciones econométricas o una forma distinta de ver la ciencia económica.
  2. Pública más. A diferencia de otras ciencias, generalmente no se trata de un solo artículo, sino de un cuerpo completo de trabajo. Podría ser qué haces múltiples estimaciones con métodos de causalidad.
  3. La investigación debe tener un impacto en la comunidad de economistas. Por lo general para lograr esto, debe de estar publicada en alguno de los Journals Top 5 y generar discusión en la comunidad científica. Por años.
  4. No morir. Alan Krueger podría haber ganado el premio Nobel hace un año junto a David Card. No se si eso habría excluido a Guido Imbens o a Josh Angrist, pero el punto es que no se lo ganó porque no hay premios Nobel póstumos.

Mis postulaciones

Esta es una serie pequeña. Primero voy a listar quienes creo que son cinco de mis favoritos para ganar este año el Preciado premio y en próximas entregas voy a justificarme. El orden en que los presentó es sólo conforme me acuerdo de ellos o encuentro cómo se escriben sus nombres correctamente.

  • Claudia Goldin. Goldin tiene un gran cuerpo de trabajo sobre historia y trabajos de género que creo que han puesto en perspectiva la forma en la que las desigualdades de género afectan la economía.
  • Susan Athey. Hay muchos premios recientes por análisis de causalidad. El trabajo de Athey ha cambiado para siempre la forma en la que se harán trabajos futuros en el área. La aplicación de Machine Learning ha abierto muchas puertas para el trabajo futuro. Sin duda si no gana el premio este año, muy pronto lo hará.
  • Michael Grossman. Su trabajo en las áreas de la salud se ha vuelto indispensable en los años tras la pandemia y seguramente seguirá dando frutos el marco teórico que su trabajo agregó a la economía.
  • Daron Acemoglu. Es el Cruz Azul de los economistas. Su trabajo sobre las instituciones y su relación con el crecimiento económico es de los más relevantes para entender el papel de los gobiernos en nuestras vidas. Cómo esa investigación no le dio frutos, se ha enfocado más últimamente en la automatización, pero el ritmo que lleva Acemoglu desde hace años lo ha vuelto el escritor del área más prolífico de nuestra era.
  • Raj Chetty. La desigualdad sigue siendo un tema súper importante y el trabajo de Chetty trae muchas soluciones prácticas para reducirla. Este año se publicó un trabajo muy importante sobre cómo el capital social sirve para reducir desigualdades y creo que también ya solo es cuestión de tiempo para que se gane el premio.

📉Credit Suisse: ¿La nueva crisis financiera?🇨🇭

Gráfico de CDS a la alza

Fue un fin de semana de locura. Las acciones de Credit Suisse pasaron de $14.9 en Febrero de 2021 a $3.9 ahora y los mercados se volvieron locos especulando el fin del mundo aderezado por un momento Lehman 2.0.

Credit Suisse es uno de los bancos de inversión más importantes del mundo. Sus acciones cotizan en la bolsa de Zurich y en el mercado de valores de Nueva York y en los últimos años se ha visto envuelto en escándalos que incluyen manipulación de divisas (2013), evasión fiscal (2014), préstamos secretos a Mozambique (2017), espionaje (2019), lavado de dinero (2022), entre muchos otros.

El pánico del fin de semana

Los escándalos han sido constantes, pero la conversación sobre la posible quiebra de la compañía creció este fin de semana ante la publicación de un memo por su CEO.

En el memo, indica a empleados e inversionistas a mantener la calma ante la ola de ruido en los mercados “entre ahora y finales de Octubre”.

El efecto alcanzado fue el contrario y el precio de los Swaps de incumplimiento (CDS) se incrementaron durante el fin de semana.

El gráfico de los CDS ha subido mucho muy rápido
Los precios de los CDS. Fuente: Bloomberg.

Esto atrajo a los inversionistas intensos de Reddit (r/wallstreetbets en particular), que ahora están apostando con fuerza a la quiebra del banco suizo.

La cuenta de Twitter de WSB ha estado muy intensa con este tema

Credit Default Swaps

El indicador que mostré en la imagen anterior es el Swap de incumplimiento, o Credit Default Swap (CDS).

Los CDS son instrumentos que otorgan beneficios a quien los tiene en el caso de un evento de incumplimiento de pagos. Es una especie de seguro, donde se paga una cuota (spread) de manera continua.

Si la probabilidad de incumplimiento aumenta, el precio del CDS aumenta en consecuencia para compensar. De la misma manera que si una persona es fumadora aumenta el precio de un seguro de gastos médicos: en promedio el costo que tendría que pagar el seguro se vuelve mayor.

¿Lehman Brothers 2?

A pesar del aumento del precio de los CDS, no parece que la quiebra de Credit Suisse se vaya a materializar. O al menos no en la proporción de la crisis financiera de la década de los 2000.

En este video Kyla Scanlon muestra cómo el cálculo a partir del spread de los CDS dan una probabilidad de impago de 4.2%.

Un buena explicación de por qué muy probablemente no veamos un momento Lehman

No es cero, pero tampoco es una situación catastrófica y creo que debemos tomarlo de esta manera y no caer en la tentación de escuchar a medios que viven del amarillismo financiero.

Un punto importante sobre esto es que en la actualidad tenemos un sistema de acciones diseñadas para prevenir un colapso financiero como el que sucedió tras la quiebra de Lehman Brothers. Esto no quiere decir que el sistema sea perfecto y no pueda pasar, simplemente estamos un poco más prevenidos.

También es importante poner en perspectiva el precio actual de los CDS comparados con los de la crisis financiera de 2008. Durante el periodo de tiempo que se presenta en el gráfico han habido picos mas altos en los precios del instrumento, y sólo han caído en impago dos empresas (¿puedes adivinar cuáles?).

¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Economía (pero con datos).

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.