¡Hola!
Estamos en el día 3 de la serie Manual para citar tus referencias en una tesis/paper de economía. Los días anteriores vimos:
- Por qué la sección de referencias es más importante de lo que te imaginas.
- Y 3 pasos para agregar las referencias en el cuerpo del texto.
Hoy responderemos una de las preguntas que mas me han hecho sobre las fuentes de tu tesis/artículo: ¿De dónde saco referencias?
En particular:
- Por qué es un error sacar las referencias de buscadores como Google Académico o incluso buscadores de índices importantes como Scopus.
- Por qué debes pensar en las referencias como una conversación.
- Y cómo obtener referencias de todas partes.
¿Estamos listos?
Comencemos.
El error: Sacar tus fuentes de un buscador como Google Scholar
El 99% de las personas cuando preguntan ¿de dónde sacar fuentes? Piensan que les responderé con un buscador.
Los tengo que decepcionar: yo no uso ningún buscador para obtener mis referencias. De hecho pienso que usar ese tipo de buscadores es contraproducente y te lleva a perder mucho tiempo valioso sin encontrar nada significativo. Y te lo dice un millenial, que soy de la generación que mejor sabe usar Google para hacer búsquedas.
¿Por qué es un error sacar tus fuentes y referencias de Google Scholar?
- Razón #1: No sabes lo que estás buscando. Aquí una pequeña paradoja. Para saber lo que buscas, necesitas entender tu tema a profundidad, pero cuando conoces tu tema a profundidad ya no necesitas usar buscadores.
- Razón #2: Los resultados que obtienes no son de gran calidad. Dado que no entiendes a profundidad el tema del que estás hablando, no conoces las palabras clave que debes de poner en el buscador para obtener resultados especializados.
Los top journals: una mejor forma de obtener referencias
Ok, ya vimos que los buscadores no son gran idea. ¿Qué sí funciona?
En situaciones normales, Google es un excelente fuente que nos ofrece lo que estamos buscando, incluso cuando no sabemos bien lo que buscamos. ¿Por qué no es lo mismo para referencias académicas? Porque las ideas que buscas en un paper van más allá de un par de palabras clave. Si requieres conocer sobre los efectos de los aranceles durante la gran depresión, hay muchas ideas periféricas que quieres explorar que no necesariamente contienen las palabras clave de aranceles o la gran depresión.
En otras palabras: tienes que leer más.
- Paso #1: Comienza con tu búsqueda del tema general en Wikipedia. Dependiendo de tu área de estudio, lo más probable es que alguien más ya estudió lo que tú quieres hacer y lo hizo mejor que tú. El truco es este: Wikipedia en Inglés es más completo y tiene mejores referencias que la versión en español.
- Paso #2: Encuentra el paper principal del estado del arte de tu investigación. Encuentra el artículo más reciente y más relevante sobre el tema que estás trabajando. Es el paper más cercano. Probablemente se trata de un paper que hizo lo que tú quieres hacer, pero en China. O también podría ser el ejemplo más relevante de paper en un journal relevante.
- Paso #3: Identifica las citas y quién cita ese paper relevante. Ahora si usaremos Google Académico. Ya que identificaste el paper más importante, copia y pega en Google Académico el nombre del paper. Da click en donde dice “Citado por” y el número de artículos en los que ha sido citado el trabajo. Te aparecerán todos los trabajos que han citado ese paper.
Mi objetivo con esta serie es que para ti, el problema de colocar las referencias en tu estudio quede resuelto para siempre. Nunca más tendrás problemas con eso y siempre podrás volver a consultar estos textos cuando los necesites.
Esta serie cubre todos los aspectos para hacer de esto una realidad:
- Identifica correctamente en dónde colocar las referencias.
- En dónde encontrar referencias.
- Cómo armar y mantener tu base de datos.
- Los diferentes tipos de referencias y cómo usarlos.
Esta es una serie que incluye más que solo información: incluye prompts de chatGPT para automatizar tus procesos y una plantilla de Notion.
Algunos de estos posts están detrás del muro de pago. Pero al transformarte en suscriptor Pro, tendrás acceso a todas las series como esta y a todas las publicaciones Pro de este Newsletter del pasado y del futuro.
Es como una suscripción al periódico, excepto que este periódico te ayudará a escribir tu tesis.
Tienes una prueba gratuita de 7 días.
Hagamos un ejemplo
Digamos que queremos hacer un artículo donde queremos identificar el efecto que tienen las regulaciones sobre calidad del aire.
Es un tema relevante y de gran importancia para la economía y para la salud de las personas. Así que vamos a Wikipedia y comenzamos investigando sobre el Clean Air Act en Estados Unidos. Es una página con muchos enlaces y te tomaría horas leerlo por completo. Afortunadamente, tienes la ayuda de la IA para revisar la página por completo y organizar la información que necesitas.
El siguiente prompt te ayudará a identificar los artículo académicos dentro de la página de Wikipedia y organizarlo para que lo puedas utilizar (copia y pega en chatGPT o Claude).
Leer el artículo completo
Registrarse ahora para leer el artículo completo y acceder a todos los artículos por solo suscriptores pagos.
Suscribirse