En un experimento, tomaron a ratones y a humanos frente a dos botones, uno verde y uno rojo. El botón verde encendía un 80% de las veces, mientras que el rojo encendía un 20%, pero de manera aleatoria. No era posible saber cuál botón encendería después. La tarea de los ratones y de los humanos era "predecir" cuál era el botón correcto que encendería enseguida.
Ganaron los ratones.
Cuando los ratones empezaban a notar que el botón verde encendía más seguido, su regla fue muy simple: siempre presionar el botón verde y ganar un 80% de las veces. Pero los humanos no podían resistir la tentación de buscar patrones en las secuencias de luces. ¿Tal vez la secuencia era 3 verdes seguidas de una roja? ¿Qué tal si era verde, roja, verde, verde?
Porque los cerebros de los humanos están diseñados para ver patrones, incluso donde no los hay.
Por eso necesitamos una herramienta que nos ayude a distinguir la realidad con claridad, que nos ayude a entender el bosque sin perdernos entre las ramas de los árboles.
Necesitamos aprender a entender sobre causas y efectos.
Tengo una comunidad en Skool... y ahora es gratuita
Desde hace tiempo quería abrir ya esta comunidad y hacer una versión gratuita.
Ahora te puedes unir a la comunidad gratis y tener acceso a mis cursos totalmente gratis. Las próximas dos semanas estaré grabando casi 30 horas de contenido que quedarán gratuitas en la plataforma por tiempo limitado, así que aprovecha.
Únete dando click en este enlace
Sigue leyendo.
PS: El curso que daré la próxima semana es de Métodos Cuantitativos
Es parte del Doctorado en Gestión de las Organizaciones. Puedes unirte y echarle un ojo, pero te advierto que es un curso que será un poco más pesado de lo que suelo dar normalmente (aunque muy gratificante).
Si quieres que haga más contenido sobre ese tema, porfa házmelo saber.