Ayer estaba en una comida con la familia de unos amigos y pasó lo de siempre:
- Descubren que mi esposa viene de Rusia.
- Y la conversación automáticamente se convierte en las mismas preguntas: “¿cómo llegó aquí?”, “¿Qué estabas haciendo por allá?”, “¡Te la robaste!”.
Y normalmente la cosa se queda ahí, pero en esta ocasión ella se fue y la conversación cambió:
- Hablamos de KPIs, de biotecnología y de modelos de negocios.
- Hablé un poco de lo que me gusta y de las complejidades del trabajo de investigador.
- Incluso hablé sobre mi libro de econometría (ya lo tiene el editor, ya debe de salir este mismo año, lo juro).
Total que me quedé pensando mucho en cómo la nacionalidad de mi esposa suele eclipsar todo lo demás que es mi vida.
Entonces me llegó un pensamiento intrusivo:
“lo que tienes no es suficiente… necesitas un logro 100x más monumental para que eso sea el foco de atención”
Por supuesto, en ese mismo momento me di cuenta de que eso no viene de un lugar positivo y no es algo que yo quisiera hacer.
Al menos no por eso.
Yo quiero hacer lo más y lo mejor que pueda porque la vida es muy corta y quiero aportar lo más que pueda. Nunca he hecho nada por llenar algún vacío o por tener validación externa. Yo hice mi doctorado porque de verdad tengo un amor profundo por la economía como ciencia y porque es ahí donde he encontrado la oportunidad de platicar con personas extraordinarias
Y ahí es donde me di cuenta de lo que de verdad quiero hacer con mi comunidad en línea
Este año he comenzado con el camino de una comunidad en línea especial para economistas.
Salir de la carrera en economía normalmente no es suficiente:
- Para el momento en el que sales de la carrera muchas cosas han cambiado (porque la economía cambia mucho).
- Hay muchas cosas aún qué aprender de finanzas, econometría y otras escuelas de pensamiento que tal vez no te enseñaron.
- Pero más importante… es importante mantenerse conectado con una comunidad de economistas que piensen igual que tú.
Cuando yo estaba en el doctorado fue la primera vez en la vida que por fin me sentí como pez en el agua.
Podía ir con cualquier persona y hablar horas y horas sobre modelos matemáticos, sobre econometría, sobre pobreza, sobre políticas públicas… y me iba con algo valioso.
Y esa es la experiencia que quiero replicar en la comunidad Marionomics.
- Si, hay cursos en línea de Microeconomía aplicada, Finanzas y hasta economía no-ortodoxa.
- Pero lo que más me interesa es replicar el espacio de expertos en economía. Un espacio para hacer preguntas y hablar de lo que nos interesa. Sin sesgos políticos y sin discusiones estériles.
Conoce la comunidad de Marionomics dando click aquí
PS: este viernes tendremos una sesión sobre cadenas de Márkov para investigación de operaciones usando Python.
Si es algo que te interesa, tienes un pase de 7 días gratis. Puedes entrar a la sesión y me cuentas si te parece interesante.
No lo hagas por demostrarle a alguien más que eres un economista muy fregón (yo sé que lo eres). Hazlo porque superarte cada día es lo que te hace ser humano.