Mi viaje a Rusia: Una visión de economista en 2025

Mi plan de viaje con lecciones de economía

Mi viaje a Rusia: Una visión de economista en 2025

Hace ya seis años que no viajo a Rusia.

Fui en 2015, 2016, 2018 y 2019. Luego llegó la pandemia y luego las sanciones: ya no hay vuelos directos ni podemos usar el dinero como antes.

Así que tendremos que:

  • Volar a Estonia y subirnos a un camión a la frontera.
  • En la frontera pasar caminando para continuar nuestro camino a San Petersburgo.
  • Nuestras tarjetas no funcionan en Rusia, las redes de bancos están cortadas.

Y quién sabe qué otras sorpresas tendremos que sortear.

No es un viaje normal.

En este texto quiero documentar algunos detalles que me llaman la atención. Me tocó ver Rusia durante una época con mercados completamente abiertos y una economía bastante sólida. Me da mucha curiosidad cómo han logrado librar los cambios debido a las sanciones de Estados Unidos.

En particular me interesa saber:

  • ¿Cómo se ve una economía cuando la cortan de la red de bancos?
  • ¿De dónde sacan chocolates? (En Rusia los chocolates son muy importantes y no se si las marcas que normalmente estaban ahí sigan).

Mi visión es meramente económica. No tengo el contexto suficiente de la política internacional para emitir una opinión al respecto. Aparte de que ya hay mucho escrito al respecto y no quiero aportar a la división en internet sobre temas y personas que no conozco.

Así que… si estamos listos para Hablar de economía, comencemos

Este post es parte de las publicaciones de paga.

Si nunca te has suscrito a un newsletter de paga, lo que obtienes al suscribirte no es únicamente el acceso a esta publicación sino a todas las que tengo marcadas como Pro hasta el momento.

Y eso es sólo de manera inmediata.

Un newsletter de pago es como un libro que nunca se acaba con los temas que más te gustan.

  • Aquí tengo mini-cursos de econometría.
  • Durante este año seguiré hablando de econometría moderna. En particular de Diferencias en Diferencias (estoy escribiendo mi segundo libro).
  • Y de vez en cuando escribo cosas que son interesantes desde la perspectiva económica.

Por ejemplo este post. Aquí profundicé un poco sobre la red de bancos y las restricciones de Rusia. ¿Por qué? Porque estaré tomando nota de lo que observe al respecto.

Es una mini-serie que creo que dice mucho del estado actual del mundo y que creo que te llamará la atención.

Si tienes curiosidad, tienes un periodo de prueba de 7 días para que lo pruebes y me dices que te parece. Cero riesgo.

Sigue leyendo.

Convertirme en Pro

La situación actual en Rusia: la segunda cortina de hierro

¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Economía (pero con datos).

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.