Cuando yo elegí mi carrera tenía 16 años.
Toda la vida había estado decidido a entrar a medicina. Jamás tuve ninguna duda de que sería algo que me gustaría mucho hacer. Ni siquiera en la actualidad siento que me habría causado problema la sangre. Si acaso sólo las desveladas me podrían causar conflicto.
Llega el último semestre de la prepa y me encuentro a un profesor muy inspirador… de administración.
Disfruté mucho hacer mi carrera en esa área, pero yo siempre tuve mucha afinidad a la ciencia. Fue ahí donde me di cuenta que me gustaba mucho la economía.
Pero si me lo preguntas, para mi la división de las áreas de estudio me ha parecido un ejercicio muy artificial del sistema educativo. Estudiamos una carrera porque necesitamos que las personas se especialicen, pero siempre que profundizas en cualquier área de estudio te vas a dar cuenta de que todas las demás ciencias se asoman de una forma u otra.
En el fondo de una ciencia está otra ciencia aparentemente diferente.
La economía tiene la ventaja de que es por naturaleza muy multidisciplinaria
Ya lo decía Keynes: El economista requiere ser matemático, filósofo, estadista… hoy en día también requiere ser científico de la computación.
En épocas antiguas, los “científicos” no estaban especializados en una sola área. Blas Pascal era matemático, pero también era filósofo. DaVinci conjugó muy bien sus conocimientos de anatomía humana con su habilidad de ingeniería y no se diga las artes.
Es el famoso “hombre renacentista”.
Nos podemos encontrar personas renacentistas en el pasado porque al estudiar un área es imposible que no lo lleves a conectar con otras áreas del conocimiento.
Estamos en una nueva era de renacentistas biónicos
Tengo una visión muy optimista para el futuro de la medicina en el mundo y es gracias a la IA.
Un problema en medicina es llegar a los lugares más recónditos. Sobre todo hacer llegar los diagnósticos de especialistas en áreas rurales. Puedes tener al médico del pueblo, pero para los especialistas las personas se tienen que trasladar a su ciudad más cercana.
Pero la IA lo cambia todo. Un médico general con entrenamiento básico suficiente puede hacer diagnósticos avanzados de especialidad a sus pacientes.
Aún se requeriría ir con el especialista para hacerse una cirugía cuándo es necesario, pero las revisiones generales la puede hacer alguien con menor entrenamiento. Y este es un escenario esperanzador.
Así también nosotros. Con un conocimiento superficial suficiente de nuestras áreas de interés y apoyados por la IA podemos hacer grandes cosas.
Yo como economista me he apoyado mucho de la IA para hacer scripts con Python para automatizar tareas que son mucho más avanzados a mi conocimiento o a mi práctica diaria.
No es vibe-coding si sabes lo que haces.
Conoce la comunidad
Todas las semanas estoy dando sesiones en línea de temas de economía.
- Econometría (mi core)
- Investigación de operaciones (lo que estoy dando de clase en la universidad y de lo que hice investigación muchos años)
- Y economía en general.
La próxima sesión es de inglés para economía. Todas las sesiones se quedan grabadas para tu consulta cuando quieras.
Entra aquí y conoce la comunidad (tienes un periodo de prueba de 7 días)
O haz upgrade a versión de paga de este newsletter y te doy acceso.