Cómo hacer imágenes estilo marionomics (usando IA)

Este prompt redujo mi tiempo de crear imágenes de 20 a 1 minuto

Cómo hacer imágenes estilo marionomics (usando IA)
Obvio que esta imagen la hice con el prompt.

Nunca lo he ocultado: todas las ilustraciones que hago para este newsletter están hechas con IA.

Pero tal vez ya lo hayas notado, que no son imágenes iguales a las que ves circulando en redes sociales de personajes al “estilo de studio Ghibli” o figuras redondeadas que es completamente evidente que están hechas con IA.

En este tutorial te voy a enseñar cómo las hago y te voy a dar un prompt para generar este tipo de imágenes de manera consistente.

Son dos los problemas que hoy vamos a resolver:

  1. Un estilo que genera consistentemente imágenes que parecen más “naturales”.
  2. La elección de temas para visualizar elementos que de otra forma serían muy abstractos.

Sigue leyendo.

El problema: las imágenes hechas con IA parecen imágenes hechas con IA

Si no le das ninguna instrucción sobre el estilo de la imagen, la IA va a caer por default en esas imágenes feas tridimensionales que gritan “no me interesa que esto se vea bien”.

Pero eso es el default porque casi nadie hace algo muy básico que la IA ha permitido hacer desde un inicio: delimitar el estilo. Le puedes pedir que haga tu imagen con el estilo de una pintura renacentista o una tira de cómic. El único límite son estilos de artistas específicos que todavía tengan derechos de autor.

Fuera de eso, si sabes describir el estilo, todo se vale.

Para saber describir un estilo, necesitas desarrollar algo de conocimiento sobre arte, técnicas y lo que otros artistas hacen. Entre más completos sean tus conocimientos, podrás hacer más (y definitivamente mejores imágenes que las que yo hago).

El estilo de mis imágenes sigue una instrucción muy sencilla:

Create a modern minimalist unfinished ink sketch with white background.

Con esa instrucción he hecho todas mis ultimas imágenes. Está en inglés porque los resultados de la IA suelen ser mejores cuando le damos la instrucción en inglés.

De ahí solo me queda describir lo que quiero.

Este es un newsletter sobre la economía como una ciencia.

Si estás aquí es porque te interesa la economía, o quieres hacer investigación económica. Por eso en ocasiones le mezclo un poco del uso de la IA, porque creo que es posible usar la IA dentro del proceso de creación de la ciencia, sin que esto implique plagio o tener que estar toda la vida batallando con alucinaciones.

Ya he acumulado algo de experiencia en el uso de la IA. Por eso algunos posts (como este) vienen con los prompts que yo mismo he desarrollado.

No me guardo nada.

Con tu suscripción de marionomics Pro, tendrás acceso a la biblioteca completa de todas mis publicaciones (¡casi 400!) y te llegarán al correo las que seguiré haciendo durante el tiempo de tu suscripción.

En este momento estoy trabajando en una serie completa sobre cómo hacer una tesis usando IA. Ya vimos:

  • Cómo generar ideas con IA.
  • Cómo usar NotebookLM para crear podcasts personalizados que te te ayuden a aprender lo que quieras de una forma más cómoda.
  • Y cómo hacer tu primer protocolo de investigación.

Con una suscripción Pro, ya tendrías acceso a esos posts y a los futuros:

  • Cómo hacer una recopilación bibliográfica.
  • Generar el primer bosquejo de la tesis.
  • Y crear el marco teórico.

Empieza gratis con un periodo de prueba de 14 días.

Quiero ser Pro

Cómo hacer imágenes sobre temas abstractos

Ya tenemos la mitad del problema solucionado, pero queda lo más importante: elegir la descripción de la imagen.

Siendo este un newsletter de economía, muchos de los temas que aquí se tratan son abstractos. Inflación, selección adversa, riesgo moral, si buscas esos términos en Google imágenes lo más ilustrativo que encontrarás son los gráficos de sus respectivos modelos matemáticos. No es precisamente la imagen más atractiva para un texto de divulgación.

Mi truco ha sido convertir lo abstracto a un análogo tangible.

Al inicio no lo hacía conscientemente. Me tomó años entender que era esto lo que hacía. Por ejemplo, las ideas son focos, los planes se convierten en mapas y los monopolios son un personaje con monóculo y sombrero de copa.

Con esta idea clara en mi mente, por fin hice un prompt que me permite pasar un texto a la IA y obtener de vuelta la imagen ideal para describir la imagen en mi estilo.

Estos son los pasos:

  • Paso #1: Tienes que tener un texto. Este prompt sirve para complementar algo que ya escribiste y extraer de ahí la descripción para una imagen complementaria.
  • Paso #2: Escribe el siguiente prompt en un modelo de IA capaz de generar imágenes. Yo estoy recientemente usando Gemini Pro, pero funciona en chatGPT.

¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Marionomics: Escribe tu paper de economía.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.