Cómo diseñar tu libro con IA y LaTeX

Una guía en dos pasos

Cómo diseñar tu libro con IA y LaTeX

En realidad no vamos a diseñar nada.

Este texto es una guía para usar un diseño ya hecho por alguien más y aplicarlo a un libro o un texto que estás editando.

Apenas muy recientemente, hablando con mi editor, me di cuenta de que era necesario diseñar el interior del libro, no solamente la portada. La forma en que se acomodan las letras en el libro, la forma en que se colocan los títulos y subtítulos, la posición de los gráficos. Todo influye.

Así que tenía dos opciones: buscar un diseñador de interiores de libros (aún no sé en dónde empezar a buscar) o aprovecharme de algunos diseños que ya están hechos.

Debo aclarar que no hago esto porque esté empeñado en hacer todo por mi cuenta. El tema es que un libro que viene cargado de muchas matemáticas ya de por si representa una carga adicional para mi editor. Pero en el proceso descubrí que también hay plantillas de LaTeX para hacer libros que no están enfocados en las matemáticas.

Paso #1: Elige tu plantilla

Antes habían repositorios con plantillas libres para usarse (ah que tiempos aquellos), pero ahora encontré las plantillas en OverLeaf, que es un servicio para usar LaTeX en línea.

Entra aquí y elige Books (explora todas las otras opciones, este tutorial sirve para muchas otras cosas): https://www.overleaf.com/latex/templates

Navega y encuentra el diseño de libro que más te convenza. En mi caso, yo elegí un diseño inspirado en el libro de Edward Tufte porque mi libro está muy cargado con visualizaciones y código.

[Opcional] Descarga el proyecto para correrlo en local

No necesitas hacer esto, pero si quieres trabajar directamente desde tu computadora lo puedes hacer.

La única desventaja es que tendrías que tener descargados los archivos de estilo (sty) y paquetería especial que pueden hacer que pierdas mucho tiempo. Overleaf si hace que sea más fácil.

[Avanzado] Reestructura los documentos para que cada capítulo venga en su propio archivo

De esta manera no tendrás que modificar todos los archivos por su propia cuenta. Requiere de algunos conocimientos previos de LaTeX.

Paso #2: Copia y pega el siguiente prompt

A continuación, te pasaré un texto con su formato hecho en markdown y me gustaría que lo pasaras a formato LaTeX. Primero te daré una muestra del archivo en LaTeX con el diseño del libro y luego te daré el texto de un sólo capítulo que me gustaría que pases a LaTeX.

¿Estás Listo?

Después de eso:

  • Puedes pegar el archivo main.tex que te aparece en OverLeaf. Así chatGPT conocerá mejor la estructura de tu documento. Una gran ventaja es que sabrá bien cómo darle formato a tu documento.
  • Le pasas tu documento. Yo le puse en mi prompt que sería en Markdown, pero le puedes pasar un documento Word para que extraiga de ahí la información. Yo se lo paso directamente de Notion porque es más fácil darle ese formato. De manera opcional, puedes pasar tu docx a Markdown, pero normalmente no debería ser necesario.

Revisa el documento final. A mí me dio muy buen resultado. Una de las grandes ventajas ha sido pasar ecuaciones, tablas y código al diseño final.


¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a Escribe tu primer paper de Economía usando Inteligencia Artificial.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.